No tiene artículos en su carrito de compras.

Subtotal: 0,00 €
Categorias
95% clientes muy satisfechos
Envíos gratuitos a la peninsula
30 días para devoluciones en productos Estandard
Seguro de transporte

Baños adaptados para personas mayores: cuestiones a tener en cuenta

Mampara abatible doccia

Todas las planificaciones de reformas o decoraciones de interiores necesitan un proyecto y una distribución efectiva de cada mueble o elemento, pero los baños adaptados para personas mayores incluso más.

Proyectar un espacio pensado para unos usuarios con necesidades tan exigentes y concretas como los mayores, merece mucha consideración. Será preciso cuidar cada detalle.

El confort y la funcionalidad a la hora de realizar algo tan cotidiano como el aseo es fundamental. Para que los mayores tengan buena salud y calidad de vida, hay que asegurar sus comodidades. Para ello, elijamos bien los elementos que instalamos en su baño.

A veces las condiciones de partida no son favorables. Hay personas que viven en pisos con baños pequeños, pero cada espacio puede optimizarse si lo planificamos bien. Siempre podemos hacer algo para aumentar el bienestar de los mayores.

¿Qué ha de garantizar un baño para personas mayores?

Las características que deben reunir los baños adaptados para personas mayores son las siguientes:

  • Deben permitir que los mayores accedan con autonomía a la zona de baño. Intentar que no tengan que levantar mucho los pies o flexionar demasiado las rodillas, ya que se va perdiendo flexibilidad, fuerza y tono. Sin lugar a dudas es mejor que tengan ducha que una bañera.
  • Permitir que la persona mayor se mueva cómodamente por la estancia. Evitar obstáculos y eliminar elementos prescindibles.
  • No colocar muebles de esquinas puntiagudas con los que puedan golpearse. Favorecer los cantos redondeados.
  • Utilizar suelos y platos de ducha anti-deslizantes.
  • Colocar los enchufes a una altura más cómoda para ellos, para que no tengan que doblarse o agacharse demasiado al usarlos.
  • Priorizar las soluciones de almacenaje a altura cómoda. De nuevo, se trata de evitar que flexionen las rodillas o doblen la espalda y se lesionen. A una avanzada edad, este tipo de daños son más graves y dejan más secuelas.
  • Utilizar una iluminación adecuada. Ni luces muy intensas o demasiado frías que puedan serles incómodas. Tampoco muy cálidas o débiles porque necesitan ver correctamente.
  • Sanitarios colocados a una altura correcta y que soporten buen peso. Mejor compactos, para que limpiar el suelo sea más cómodo. Luego hay que colocar los accesorios del váter (portarrollos o escobillero) a la altura más confortable.
  • Los grifos, mejor monomando, los más cómodos e intuitivos.

Modelo de mampara de ducha asistencial seccionada por la mitad y abatible

En primer lugar: la ducha y la mampara

Como has podido comprobar, hay detalles que normalmente pasamos por alto, pero que podrían convertir un espacio de baño en mucho más accesible y confortable para una persona mayor.

Una cosa es cierta: los baños adaptados para personas mayores han tener ducha, no bañera. Es más, deben de contar con platos de ducha bajos y una mampara accesible y cómoda.

Las mejores duchas para mayores

Una ducha ideal para una persona de avanzada edad debe tener:

  • Un plato de ducha bajo o a ras del suelo. Así no habrá tropiezos.
  • Que sea antideslizante, para evitar caídas.
  • Una mampara de ducha sin perfilería o guía inferior.
  • También resistente y estable.
  • Que la mampara de ducha sea fácil de limpiar, con poca perfilería y antical.
  • Debe tener un sistema de apertura que deje un considerable espacio de entrada.

¿Cuál sería la mampara ideal para mayores?

Una mampara de ducha para una persona de la tercera edad debe ser práctica, resistente, duradera y adaptada a sus necesidades concretas.

Si la persona que va a usar la ducha tiene ya la movilidad bastante reducida y necesita colocar dentro asideros o asientos, el plato debe tener unas dimensiones considerables y una entrada de un ancho superior a los 80 cm.

Por otro lado, para aquellas personas que necesitan asistencia durante el baño, existen también las mamparas de ducha asistenciales, que llevan los cristales partidos para poder abrirse por arriba y ayudar a la persona sin que se salga el agua.

Las mamparas más idóneas para baños adaptados para personas mayores serían las abatibles o pivotantes y, en ciertos casos, las mamparas de ducha abiertas (fijos de ducha que no clausuran el espacio del todo).

Las puertas de las mamparas de ducha abatibles se abren hacia dentro o fuera del plato mediante un eje de tipo vaivén o unas bisagras de 90º o 180º. Son, además, muy minimalistas, tienen poco perfil y acumulan menos suciedad y humedad.

El mejor plato para baños adaptados para personas mayores

El plato de ducha ideal para una persona de la tercera edad será extra-plano o a ras del suelo. De esta manera el acceso es más fácil. En segundo lugar, el plato ha de ser anti-deslizante para evitar resbalones o posibles caídas.

Fíjate en que cada fabricante tipifica el grado de agarre de sus platos de ducha. Suele haber tres niveles: elige el más anti-deslizante de todos.

Los menos indicados serían los clásicos platos de ducha de cerámica o porcelana, pues son los más resbaladizos y altos del mercado.

Otros elementos útiles en un baño de mayores

Seguimos con nuestros consejos para adaptar un baño a personas de la tercera edad. Aparte de la zona de ducha, es fundamental colocar una solución de almacenaje práctica, con buen espacio para guardar enseres, y que no exija agacharse mucho.

Un mueble de baño con uno o dos grandes cajones, estantes o una columna de baño auxiliar en la pared le irán genial. Los hay de muchas medidas para que puedan encajar en todo tipo de espacios.

En cuanto al lavabo, si su diseño deja una superficie de encimera libre para colocar accesorios, mejor. Si el baño es pequeño, escoge un mueble de baño de fondo reducido (menos de 40 cm).

Los sanitarios tienen que ser de buena calidad, robustos, compactos y colocarse a la altura más cómoda para el mayor. Los de tanque bajo o cisterna empotrada son los más recomendables.

Normalmente a las personas mayores les gusta tener un bidé. A menos que el aseo sea muy pequeño (en ese caso lo mejor es prescindir de él), elige uno resistente y colócalo a su altura.

Por último, los asientos o taburetes pueden hacer más fácil a los mayores vestirse cada día. Si cuentas con espacio, coloca uno que sea resistente, estable y (¿por qué no?) decorativo, en un rincón.

Como ves, son muchos los cambios que pueden hacerse en un cuarto de baño para adaptarlo o hacerlo más confortable para una persona de más de ochenta años. Con esta práctica guía sobre baños adaptados para personas mayores, lo tendrás más fácil.

Deja un comentario
95% clientes muy satisfechos
Envíos gratuitos a la peninsula
30 días para devoluciones en productos Estandard
Seguro de transporte
¿QUIERES RECIBIR NUESTRAS OFERTAS?