No tiene artículos en su carrito de compras.

Subtotal: 0,00 €
Categorias
95% clientes muy satisfechos
Envíos gratuitos a la peninsula
30 días para devoluciones en productos Estandard
Seguro de transporte

10 consejos para crear un baño ecológico en casa

Baño con espejo tipo sol y mueble de lavabo rústico y natural

¿Te preocupa el medio ambiente? ¿Quieres ahorrar agua y electricidad? Si estás deseando crear un baño ecológico y sostenible, no te preocupes porque no es tan difícil ni tan caro. Sigue nuestros sencillos consejos y conseguirás un baño mucho más amigable con el medio ambiente, eficiente y respetuoso con el entorno.

Pasos para crear un baño ecológico en casa

1. Apuesta por la ducha en lugar de la bañera. Ducharse o instalar una mampara de ducha en lugar de una bañera te ahorrará tiempo y agua. Aparte, es una solución decorativa mucho más práctica y ocupa menos superficie. Este será el paso esencial para crear un bapo ecológico en tu hogar.

2. Para conseguir un baño eco, utiliza mobiliario y decoración de materias naturales: piedra, madera, terracota, cerámica, mármol… Son los más sostenibles. Por otro lado, decora con tejidos 100% algodón, bambú, cestas de mimbre y cortinas de baño resistentes al moho. También puedes usar materiales reciclados o dar un nuevo uso a objetos que ya tuvieras en casa.

3. Contribuye a producir un menor impacto en la atmósfera decantándote por muebles o materiales que puedas encontrar en tu zona, de manera que no exijan un transporte largo que aumente la posibilidad de emisión de gases contaminantes.

4. Existen cada vez más fabricantes que nos ayudan a crear un baño ecológico en nuestros hogares. Hay muchas empresas que producen mobiliario con certificación ‘eco’, más respetuosos con el medio ambiente.

5. Si tienes ocasión y planeas hacer obra o montar un baño nuevo, decántate por los fabulosos grifos y sanitarios que permiten controlar el cuadal de agua. Un método casero para no desperdiciar agua es recoger la que sale de la ducha antes de que se caliente y usarla para fregar, por ejemplo. Los grifos o alcachofas que gotean son incompatibles a la hora de crear un baño ecológico en casa.

6. Hoy en día la mayoría de inodoros (WC) llevan un sistema de doble descarga, clave a la hora de ahorrar agua.

7. Utilizar bombillas de bajo consumo o led son otra forma muy sencilla de reducir tu factura de la luz. No obstante, utilizar colores claros o blancos a la hora de decorar el baño, así como mamparas totalmente transparentes, también aportará luminosidad de forma natural. Si encima tienes ventana en el cuarto de baño, puedes permitirte sacar mucho más partido a la luz natural en detrimento de la artificial.

8. Ya se comercializan productos de limpieza con etiqueta ‘eco’. Búscalos, pero has de saber que hay remedios caseros sostenibles y eficientes: utilizar vinagre y limón para eliminar la grasa o bicarbonato. Asimismo, una correcta ventilación y unos desagües cuidados y que funcionen bien crearán un ambiente más higiénico y natural.

9. Hacer uso de paneles solares para calentar el agua es un sistema de lo más eco-friendly. Puede que implique un desembolso mayor al principio, pero si vives en un algún rincón soleado de nuestro país, le encontrarás rápido las ventajas.

10. ¿Hay algo más ecológico que inundar el baño de plantas? La decoración vegetal te insuflará optimismo, energía y bienestar y tendrás un espacio bonito, cálido y acogedor.

Fuentes: Decorablog y Moove Magazine.

Imagen: Maisons Du Monde.

Deja un comentario
95% clientes muy satisfechos
Envíos gratuitos a la peninsula
30 días para devoluciones en productos Estandard
Seguro de transporte
¿QUIERES RECIBIR NUESTRAS OFERTAS?