Son varios los puntos que difieren en forma y funcionamiento entre estos dos tipos de grifería y cada usuario puede (y debe) valorar de distintas formas las ventajas de cada uno de ellos, siempre según sus intereses y circunstancias. Hoy en Solomamparas te ayudamos a decidir cuál elegir al conocer la diferencia entre grifo termostático y monomando.
Y no te preocupes, que elijas lo que elijas, en nuestro catálogo tenemos una amplia oferta en grifos para bañeras y duchas, podrás comprar grifería de baño en solomamparas.es totalmente adaptada a ti.
Diferencia entre grifo termostático y monomando
Mandos y válvulas en la grifería termostática y la monomando
Estos dos tipos de grifería funcionan de modo diferente. La grifería termostática tiene dos mandos, uno para el caudal de agua, es decir, para la cantidad de agua que sale por el grifo, y otro para la temperatura. Y para ello tiene un tipo de válvula sensible al calor que se expande o contrae en función de la temperatura regulada para dejar pasar más o menos agua caliente o fría y proporcionar la temperatura del agua deseada por el usuario con independencia del flujo elegido.
En el caso del grifo monomando tienen un solo mando, que según su posición a izquierda o derecha deja pasar más agua caliente y dependiendo de que se abra más o menos deja pasar un mayor o menor flujo de agua.
Control y estabilidad de temperatura, diferente en los grifos termostáticos y monomando
A diferencia del grifo monomando, al utilizar un grifo termostático el usuario tiene el máximo control y estabilidad de la temperatura. Una vez regulado a la temperatura que te gusta, puedes cerrar el grifo para enjabonarte o al terminar la ducha y cuando lo vuelvas a abrir, seguirá regulado tal y como lo dejaste.
Ese control y precisión es imposible de lograr con un grifo monomando, en los que cualquier variación de presión, por ejemplo, al abrir o cerrar otro grifo en la vivienda, puede alterar la temperatura y el caudal. De ahí esos sustos por cambios bruscos de temperatura, en los que de pronto sale el agua más caliente o más fría de lo esperado. Decide qué valor le das a esto para determinar qué grifería es la adecuada para tu casa.
Usabilidad, seguridad y confort: grifos termostáticos vs grifos monomando
Del punto anterior puedes deducir con facilidad que la usabilidad y el confort son mayores en los grifos termostáticos que en los grifos monomando. La experiencia de ducha es muy diferente.
A esto hay que añadir el factor de la seguridad, ya que también varía en ambos casos. Los grifos termostáticos disponen de un botón o dispositivo que bloquea el agua a una temperatura máxima, que suele ser de 38 ºC en la mayor parte de los modelos. Esto quiere decir que si lo activas, no saldrá agua a más de esta temperatura. Y eso es clave para evitar quemaduras debidas a un exceso de calor del agua.
En una vivienda con niños, personas mayores o personas con discapacidad, por seguridad, usabilidad y confort es más adecuado elegir un grifo termostático.
Ahorro de agua y energía: diferencia en costes e impacto medioambiental entre grifo termostático y monomando
Por la facilidad de control del caudal de agua y su temperatura en los grifos termostáticos, estos ayudan a ahorrar energía y agua. No tienes que tener tanto tiempo abierto el grifo para dar con la temperatura que quieres, y al cerrar y volver a abrir el grifo no tienes que volver a regularlo.
Así que al evitar ese proceso estás reduciendo el consumo de agua, así como de electricidad o gas para generar el agua caliente que se perdería en la regulación, ahorrando dinero y contribuyendo a un uso más sostenible.
Instalación, precio de compra, durabilidad y mantenimiento en la grifería termostática y monomando para baños
El precio de compra es más bajo en los grifos monomando y la instalación es más sencilla que la de un grifo termostático, aunque si sigues bien las indicaciones del fabricante, puedes realizar ambas tú mismo. Si tu presupuesto es muy bajo y no puedes ampliarlo, este tipo de grifería de baño es el adecuado para tu proyecto.
Eso sí, en el caso de la termostática el ahorro energético e hídrico se traduce en ahorro de costes a lo largo de la vida útil. Además, la durabilidad es otro aspecto en el que este tipo de grifos ganan, pues la vida útil puede ser más larga, con el debido mantenimiento que puede requerir al cabo de los años de uso la sustitución o limpieza de filtros y válvulas.
Ahora que conoces cómo es un grifo monomando y el funcionamiento de un grifo termostático, ¿sabes cuál elegir? ¡Estamos seguros de que has encontrado el tuyo!