No tiene artículos en su carrito de compras.
Preguntas frecuentes - Solo Mamparas
¿Tiene dudas ante la compra de una mampara? Descubra cómo comprar la mampara perfecta para su cuarto de baño con nuestra sección de preguntas frecuentes.
Resolveremos todo lo que puede suscitar preguntas ante la compra de una mampara pero, si aún tiene más dudas al respecto, puede contactar con Solomamparas y nuestro equipo de expertos le ayudará a resolverlas.
¿En cuánto tiempo recibiré mi mampara?
El plazo de entrega viene en la descripción de cada una de las fichas de los productos, por lo que tendría que visualizarlo una vez haga el pedido. Los plazos suelen ser aproximados, pero se suelen cumplir normalmente..
¿Tienen garantía las mamparas?
Si, tienen 2 años de garantía y en algunos casos hasta 3 años de garantía que ofrece el fabricante. Esto lo indicamos en la ficha del producto.
¿Qué pasa si se me rompe alguna pieza y necesito un repuesto?
No hay problema, pues en Solomamparas tenemos piezas de reposición de todas nuestras mamparas. Tenemos garantía de repuestos a largo plazo, y eso nos permite poder dar le un servicio de repuestos de piezas a nuestros clientes que nos han comprado hace mas de 5 años incluso. Al trabajar exclusivamente con los fabricantes más importantes del sector, nos ofrecen la posibilidad del almacenaje de repuestos de todas las piezas.
¿Qué pasa si la mampara se rompe en el transporte?
No un gran problema, pues tenemos un seguro de transporte que cubre cualquier incidencia en la agencia. Es importante qué al recibir la mampara, indique en el documento de la agencia: “Pendiente de revisar” y anote cualquier observación en caso de visualizar que la mercancía viene en mal estado o puede esta dañada. Aún así tiene el plazo de 24 horas para revisar tranquilamente en su domicilio que todo está en buen estado. Lo normal es que lleguen en perfecto estado, pues el embalaje está muy bien preparado, pero en caso de que alguna pieza venga dañada, tendría que enviarnos unas fotos al nuestro email: info@solomamparas.es o al Whatsapps: 601003906 junto a su número de pedido y nosotros nos encargaremos de enviarle una reposición de esta pieza o bien enviarle una nueva mampara y recoger la que tiene.
¿Se puede devolver la mampara?
Si. Siempre y cuando, sea un producto estándar (las de plazo de entrega 3-4 días) y por tanto no se ha haya tenido que fabricar a medida. En Solomamparas damos un plazo de hasta 30 días naturales para la devolución del producto. El producto tendrá que estar sin abrir, en su embalaje original. No se adaptan devoluciones de mamparas manipuladas pues ya no podrá ser vendidas a otro cliente.
El coste de devolución, sino es justificado, lo asume el cliente y suele oscilar los 50-60€ por mampara. También cabe la posibilidad de que envíen la mampara por sus propios medios al destino que nosotros le indiquemos. En caso de que la mampara se haya abierto y sacado del embalaje pero no se haya manipulado, es posible que tenga un recargo (20-30€) en concepto de depreciación de la mercancía ya que tendrá que volver a ser embalada correctamente.
En caso error por de la fabrica o ajeno al cliente, no tendrá coste de devolución.
¿Tienen servicio de instalación?
Si, solemos tener instaladores en toda España. Los montadores son profesionales independientes especializados en el montaje de mamparas. Suele ser recomendados por los fabricantes o el servicio técnico de las marcas.
¿ Qué precio tiene el servicio de instalación?
En Madrid y Barcelona capital y alrededores tenemos un precio fijo de montaje de 85€ (sin medición) y del 100€ (con medición previa).
Para el resto de España, recomendamos que nos contacten por email o teléfono indicándonos la localidad y código postal y el modelo de mampara que le interesa (en caso de que lo sepa) y nosotros le confirmaremos previamente el presupuesto.
¿Incluye el precio de montaje, desinstalar la mampara antigua?
Este servicio no está incluido, sino que se cobraría aparte. El servicio incluye desmontaje de mampara antigua, limpieza de restos de silicona y retirada de la mampara a un punto limpio. El precio suele ser de 35-40€
¿Cuándo se paga la instalación?
Al instalador, en efectivo. Al finalizar el montaje.
¿Las entregas se realizan a pie de calle o en el mismo domicilio?
Lamentablemente ninguna agencia de transportes incluye en su servicio subir la mampara hasta dentro del domicilio, para este tipo de productos grandes. Por lo tanto las entregas son a pié de calle (en el portal del domicilio).
Es cierto que en muchas ocasiones cuando se puede aparcar bien y tienen ascensor, el propio transportista se ofrece a llevar la mampara, con el objetivo de ofrece un mejor servicio, aunque no tiene la obligación.
Ya que no tienen un servicio estandarizado para esto, sabemos de clientes que le han ofrecido una pequeña propina al chofer (10-20€) y éste con mucho gusto ha subido la mampara dentro del domicilio.
¿Os tenemos que avisar una vez recibamos la mampara, si queremos el montaje?
Si, sería conveniente de que nos avisen por email, teléfono, chat o Whatapps con vuestro número de pedido, confirmándonos que ya tenéis la mampara, para así avisar al técnico para que pase a instalarla.
En caso de no poder recibir la mampara y estar interesado el servicio de montaje, ¿podría llevársela el técnico el día del montaje?
Si, Madrid, Barcelona, País Vasco, Valencia, y muchas otras ciudades tenemos la posibilidad de que el técnico recoja la mampara y se la lleve el día del montaje, por tanto se la sube al domicilio.
Es imprescindible acordar esto con nosotros previamente para poder confirmárselo y programarlo de esta manera.
¿Las mamparas incluyen todo lo necesario para la instalación?
Si, incluyen manual de montaje, todas las piezas, accesorios y tornillería necesaria para el montaje. Tan solo necesitará las herramientas y la silicona.
¿Las mamparas se instalan fácilmente?
Por lo general todas nuestras mamparas son de montaje fácil, y viene con manual detallado de montaje. Normalmente nuestros clientes las instalan ellos mismos siendo la primera vez que instalan una mampara. Entendemos que son fáciles pues en muy pocas ocasiones nos llaman con dudas sobre el montaje.
¿Qué pasa si tengo dudas sobre el montaje o bien necesito ayuda?
Siempre nos pueden llamar y nuestro técnico le ayudará y asesorará con mucho gusto. Incluso puede enviarnos fotos por email o al Whatsapps: 601003906 sobre las piezas de las cuales tiene dudas y se las resolveremos. En caso de que lo prefiera podemos enviarle a un técnico a su domicilio para completarle el montaje.
¿Tengo que contratar el servicio de montaje por anticipado, al realizar el montaje?
No es necesario. Puedes comprar la mampara, recibirla y realizar el montaje, aunque si finalmente lo prefieres, puede llamarnos y nosotros pasamos por el domicilio para realizar la instalación.
¿Tenéis servicio de medición previa?
Si, también tenemos el servicio de medición previa. En caso de que sea fuera de Madrid, conviene que nos consulten para poder pasarle precio de la medición y montaje, pues dependerá la de localidad y si lleva gastos de desplazamiento.
Tan solo nos tiene que contactar, enviarnos sus datos completos, dirección, teléfono e indicarnos el modelo de mampara que le interesa (en caso de que lo sepa) y previamente le pasaremos un presupuesto, y en caso de aceptarlo, el técnico pasará a confirmar las medidas previamente. Una vez tengamos las medidas confirmadas le contactaremos por email o teléfono para tramitar el pedido. El servicio de medición e instalación se paga al técnico en efectivo, al finalizar el montaje,
En caso de vivir en una población lejana, ¿podéis pasar a medir?
En ese caso, le paremos presupuesto del servicio de medición, pero si el precio es elevado debido a los gastos de desplazamientos, aconsejamos que se nos pase las medidas por email o o al Whatsapps: 601003906 donde se aprecie claramente el plato de ducha el metro puesto, y nosotros podremos tomar nota de dichas medidas y le confirmaremos que todo esta bien.
En caso de necesitar asesoramiento sobre el tipo de mampara que necesito, o necesitar una mampara a medida ¿cómo me podéis asesorar?
Una imagen vale más que mil palabras, por lo que aconsejamos que se nos mande fotos por email o o al Whatsapps: 601003906 del baño en una perspectiva general, y las medidas del plato ducha, y así podremos valorar cual sería el mejor sistema de apertura para su plato de ducha, teniendo en cuenta las características y medidas de su baño. Con esto por lo general ya podemos enviaron un presupuesto prácticamente cerrado.
¿Cómo elijo mi mampara?
Tenemos un amplio catálogo que le permitirá encontrar la mampara perfecta para su cuarto de baño. Tan solo tiene que tener en cuenta cuestiones simples que podrá ir descubriendo en nuestro menú de categorías y subcategorías.
Por ejemplo, si tiene un plato de ducha y se plantea cómo elegir la mampara, la sección de mamparas de ducha es la que necesita revisar, dentro de ella tiene las subcategorías que hacen referencia al tipo de plato: entre paredes, cuadrado o semicircular y una vez que encuentre el suyo, tiene que elegir el tipo de cierre que se adapta mejor a su espacio.
En el caso de las mamparas de bañera ocurre lo mismo, dependiendo de la colocación de la misma encontrará la subcategoría que encaja con la que tiene, y una vez ahí escoge el tipo de cierre.
Los productos le aparecerán ordenados por precio, y cuando encuentre el modelo que más le guste puede configurar los detalles y solicitar su envío.
¿Cómo selecciono las medidas de mi mampara?
Para saber cómo seleccionar las medidas de la mampara el primer paso es medir el plato de ducha. Dependiendo del tipo de plato que tenga lo tendrá que hacer de una manera u otra, pero no se preocupe, nosotros le explicamos cómo medir un plato de ducha o bañera de manera sencilla. Incluso, también puede saber cómo medir una mampara de ducha semicircular, ¡ya verá que es más sencillo de lo que parece!
Si quiere comprar una mampara de medida estándar tiene que seleccionar el rango de medida dentro del cual está la suya. Tiene un desplegable con las medidas disponibles, así que no se preocupe que le resultará muy sencillo.
En caso de querer comprar una mampara a medida primero tiene que seleccionar el rango de medida en el que se encuentra su mampara y posteriormente escribir las medidas exactas de su plato de ducha.
¿Debo descontar algo a las medidas que tomo o bien tengo que enviar las medidas exactas de mi plato de ducha?
No tiene que descontar nada a las medidas de su plato de ducha, pues esto ya lo hacemos nosotros. Por lo general, a las medidas que nos escribe, al hacer el pedido (en las mamparas a medida), le descontamos entre 0.5 - 1cm para que tenga cierta holgura y no entren demasiado justas en el plato. Esto luego se ajusta con los perfiles compensadores.
¿Cuánto ajustan los perfiles compensadores?
Esto depende del modelo de mampara. Esta información suele venir en la ficha del producto. Por lo general, las mamparas que puede ver que tiene una perfilería más ancha en los perfiles verticales de los extremos tiene una compensación más grande (sobre 2-3cm por cada lado) y se ajustan mejor en caso de tener las paredes desniveladas. Mientras que las mamparas minimalistas de poca perfilería apenas pueden dar una compensación de 1cm por cada lado, por lo que este tipo de mamparas solo son aconsejables en caso de obras que esté bien hechas y los azulejos estén a escuadra (90 grados) con el plato de ducha.
¿El ajuste de los perfiles compensadores es hacia arriba o hacia abajo?
Ejemplo; Se hace el pedido de mampara frontal a medida la cual tiene unos perfiles compensadores de 2cm por cada lado (4cm en total), y se nos indica que mide de pared a pared: 130cm.
Es importante saber que cuando se fabrica una mampara a medida, por lo general a esa medida que se nos pasa se le descuento 0.5cm por lo tanto esta mampara tendrá una medida mínima de 129,5cm y llegará hasta 133.5cm (+ 4cm de compensación).
¿Qué pasa si me gusta una mampara estándar pero no coincide mis medidas con las medidas de ninguno de los rangos ofrecidos en la web?
Ejemplo; en la web se ofrecen rango de: (117-123), (127-133)… En su caso tiene un frontal de 125cm. En este caso caben 2 opciones, comprar el rango inferior de (117-123) y comprar un perfil de compensación de 2cm para completar esta medida (precio sobre 25€) o bien comprar el rango superior (127-133) y en caso de ser un sistema de corredera, se puede cortar la guía horizontal superior y la inferior (si lleva) esos 2cm de tal manera que se adaptaría a la medida de 125cm. Esto normalmente se hace con una sierra de mano o bien un disco para cortar aluminio. Este corte no es difícil de hacer, aunque de contratar el servicio de montaje, puede hacerlo el técnico.
Esta última opción es recomendada sino hay que cortar mucha medida (no mas de 3-4cm), ya que el vidrio templado no se puede cortar, esta diferencia del corte se quedaría como cruce de hojas. Es decir en un ejemplo de una mampara de 1 fija + 1 corredera una vez cerrada se vería un cruce de hojas o solape de hojas en el centro de al menos la medida que se ha cortado. Es algo puramente estético, nada más. Por otro lado tiene la gran ventaja de que a no añadirse perfiles compensadores extras, se ahorra el coste de estos y tiene una gran ventaja estética pues la perfilería que se vería sería la mínima para el modelo de mampara seleccionado.
¿De qué material están hechas las mamparas?
En este caso, hay que diferenciar dos aspectos. Por un lado, tenemos mamparas de cristal o acrílicas, que aportan cuestiones diferentes en cuanto a precio, durabilidad o mantenimiento. Para poder elegir, le recomendamos que conozca las diferencias y nuestras recomendaciones entre las mamparas acrílicas o de vidrio templado, estamos seguros que le ayudará a decidir.
Por otro lado, la perfilería puede ser también de diferentes materiales, siendo el más común el aluminio, que además ofrece diferentes opciones de acabados como: lacado blanco, lacado negro, anodizado plata brillo o cromo. También hay mamparas de gama media o alta que usan acero inoxidable, que aunque se eleven un poco más de presupuesto, hay muy buenas razones para elegir una mampara de acero inoxidable.
¿Para qué sirve el vidrio templado de seguridad?
Es importante recalcar lo siguiente: en Solomamparas solo vendemos vidrio templado de seguridad, que se trata de un vidrio que se somete a unos cambios muy altos de temperatura de manera que hace que la composición molecular del mismo cambie y se convierta en un vidrio mucho más fuerte y resistente.
Por otro lado, su punto débil son las esquinas, que con un golpe que reciban pueden hacer que el vidrio se rompa en mil pedazos. En caso de que esto ocurra, todo quedará en un susto pues el vidrio se desintegra en pequeños trozos con aristas y cantos redondeados que solo ocasionarían pequeños rasguños o cortes muy leves en caso de accidente.
Este es el objetivo del vidrio templado de seguridad, que en caso de accidente se rompa en pequeños trozos que no ocasionen daño, algo que no ocurriría con un vidrio que no tenga este tratamiento.
Una vez que se decante por este tipo de material tiene que elegir el grosor del vidrio templado, algo que también variará en función de la perfeliría o el panel.
¿Qué pasa si me rompe un cristal en el montaje?
Como comentaba anteriormente todo quedará en un susto. Para evitar esto, es muy importante proteger bien las esquinas de los vidrios con cantoneras de plástico y siempre apoyar el vidrio sobre superficies blandas (con el cartón). Nunca apoyar el vidrio directamente sobre el plato de ducha o el suelo del baño, pues podría darse un pequeño golpe en la esquina y romperse completamente. Una vez instalada la mampara ya no habrá ningún problema pues a esquina no chocarán con nada.
En caso de rotura del vidrio, nos tendría que contactar para que le pasemos precio de la reposición de dicho vidrio. Siempre intentaremos aplicarle un precio especial para esta reposición. Por otro lado, debe saber que el seguro de hogar (hasta el más básico) le cubre cualquier tipo de roturas del vidrio y no le podrán ningún tipo de problema para abonarle el coste de la reposición del nuevo vidrio.
¿Los fijos se poner alguna goma debajo para evitar el contacto con el plato de ducha?
Cuando se trata de fijos, en muchas ocasiones los fabricantes mandan un trocito plano de plástico de 1mm para poner en cada uno de los extremos y así el fijo no haga contacto directo con el plato de ducha. Al finalizar el montaje, se corta el sobrante de plástico. Si se instala con cuidado no es necesario poner este trocito de plástico.
¿Todas las mamparas hay que sellarlas con silicona?
En las partes fijas, todas las mamparas necesitan se selladas contra la pared y el plato de ducha para evitar fugas de agua. Por lo general no es aconsejable sellarlas por dentro (solo por fuera), de tal manera que si el agua entra por los perfiles de la mampara no quede estancada dentro, y pueda encontrar la salida para volver al plato de ducha.
¿Hay mamparas que no necesiten atornillarse a la pared?
Si, existen algunos modelos sobre todo cuando son frontales de 3 hojas correderas o plegables con marco completos que funcionan con perfiles expansores que se aprietan hasta entrar a presión en el hueco de la ducha. Una vez bien ajustado al hueco, se sellan y quedará perfectamente firmes para siempre.
¿Para qué sirve el tratamiento antical?
El tratamiento antical es una película que se aplica en la parte interior de vidrio para facilitar la limpieza. Una vez aplicado podrá ver que las gotas escurren con más facilidad, de tal manera que su limpieza es mucho más fácil, pues estas se pueden quitar del vidrio de una sola pasada, pero incluso así, hay que limpiar las mamparas de baño con antical.
Es importante saber que las mamparas requieren un cuidado y limpieza de los vidrios a pesar que tengan tratamiento, de lo contrario la cal se acumulará con el tiempo. Para aumentar la durabilidad, hay que limpiar bien la mampara de ducha o bañera. El tratamiento antical facilita mucho la tarea, pero no se puede prescindir de ella y hay que aplicarle estos cuidados para que se mantenga como nueva durante muchos más años.
¿Se fugará el agua por debajo en las mamparas son perfiles inferiores?
No es frecuente este problema. Pues en este tipo de mampara los fijos van sellado al plato de ducha y en la parte de las hojas móviles, siempre van dotadas de un kit de estanqueidad, esto es un perfilito metálico pequeño con una altura de 0.5-1cm que se pega con silicona al filo del plato de ducha. Este junquillo de retención tiene la misión de servir como tope para que el agua no salga hacia afuera del plato de ducha. A parte de esto, las puestas también llevan las gomas vierteaguas que expulsan la mayor parte del agua hacia dentro del plato de ducha.
Aún así, hay que evitar poner las partes móviles cerca de la grifería pues si cae un gran caudal de agua justo en la parte inferior de las hojas móviles, el agua podría salpicar y rebosar el junquillo. En caso de frontal de 1 fija + 1 corredera siempre conviene poner el fijo en la parte de la grifería, para evitar esto.
¿Son las mamparas totalmente estancas?
Por lo general no lo son, aunque es verdad que algunos modelos son muchos más estancos que otros. Los fabricantes de mamparas diseñan sus mamparas simplemente para que sean estancas (aunque nadie garantiza una estanqueidad del 100%) cuando el usuario se da una ducha normal. Pero no tienen en cuenta que sean estancan al limpiar los vidrios, focalizar sobre las juntas de estaqueidad o manteniendo el chorro del agua en un punto concreto, pues dependiendo del caudal del agua o el tipo de plato de ducha, el agua finalmente podría rebosar el junquillo inferior de estanqueidad. Así que, como ve, esto puede depender de los accesorios de una mampara.
También existen mamparas más estancas que otras. Por lo general, cuanto más perfileria tenga una mampara, más estanca será, pues los perfiles sirven para impedir que el agua salga hacia el exterior. Mientras que las mamparas más minimalistas o de diseño poco recargado de perfiles y sin perfiles inferiores serán menos estancas, pues se fabrican más priorizando el diseño, la higiene y fácil limpieza.
El mejor ejemplo sería las mamparas de bisagras a pared (en vez de perfileria). Este tipo de mampara estéticamente son las más elegantes pero las que menor nivel de estanqueidad aportan, por lo que ningún fabricante puede garantizar una estanquidad de 100% con este tipo de mampara, ya que a pesar de que se pone gomas de ajuste que hacen presión contra la pared, si el caudal del agua es abundante en este punto al final puede encontrar un punto de fuga entre la goma y la pared o bien entre el mecanismo de la bisagra, ya que siempre necesita algún milímetro para poder hacer el giro completamente.
Es importante que el usuario sea consciente de que la tendencia del mercado de las mamparas es apostar cada vez más por las mamparas de poca perfilería ya que aportan más diseño, higiene, fácil limpieza y seguridad (pues evitan escalones grandes en la parte inferior), en detrimento del nivel de estanqueidad. Es por ello que existe una frase muy común utilizada en el sector de las mamparas, ya que se suele decir: “las mamparas no son peceras” haciendo énfasis a que los fabricantes diseñan las mamparas solo para ser estancas mientras se utilizan en una ducha normal (sin focalizar en las juntas de estanqueidad, bisagras, perfiles inferiores…).